16 C
Honduras
viernes, abril 11, 2025

Alfa Romeo y primeros informes del accidente de Guanyu Zhou

Debes leer...

EUROPA.- Guanyu Zhou protagonizó el accidente más grave en lo que va de la temporada 2022 de Fórmula 1.

Esto luego de que su auto volcara y se arrastrara de cabeza por más de 250 metros entre el asfalto y la grava en el GP de Inglaterra.

Casi dos semanas después, la escudería Alfa Romeo compartió detalles de la investigación que realiza sobre el accidente.

Este es el mismo que debe compartir con la FIA para tomar medidas de seguridad para que no se repita un accidente de este tipo.

Guanyu Zhou salvó su vida gracias al halo de seguridad, el cual impidió que el piloto tuviera contacto y friccionara entre el casco y el asfalto.

Sin embargo, hay preocupación por el arco antivuelco, el cual se desintegró tras el impacto.

Los autos de Fórmula 1 cuentan con dos filtros de seguridad para los pilotos, el principal es el arco antivuelco y el segundo es el halo.

El arco antivuelco

Es una estructura del auto que queda ubicada detrás y por encima del casco de los pilotos. En cada equipo tiene una forma distinta, algunos sin circulares, otros triangulares o en óvalo.

Pero su función principal es amortiguar cualquier tipo de impacto cuando el auto se voltea, algo que no pasó con Guanyu Zhou.

Su estructura y ubicación juega en relación con el halo de seguridad, pues desde la parte superior del arco antivuelco.

También en la parte frontal del monoplaza, donde descansa el halo, se traza una línea diagonal que debe dejar suficiente espacio en relación con el casco del piloto.

Es como el triángulo de vida que solemos ver, por ejemplo, lugares para refugiarse en casos de sismos.

El arco antivuelco no funcionó con Guanyu Zhou

Durante el accidente, el arco se destruyó y no cumplió con su función. En Alfa Romeo indicaron que éste se destruyó.

Esto porque durante el accidente fue sometido a una fuerza mucho mayor respecto a las pruebas de choque que hace la Fórmula 1; de modo que provocó un ligero hundimiento en la pista.

“El primer problema es que el choque fue algo así como dos veces más que la carga de la prueba de choque”.

“No sé si tenían este aspecto, pero cavamos un surco en la pista de unos cuatro o cinco centímetros de profundidad”, dijo Fred Vasseur, director de Alfa Romeo, de acuerdo con Racingnews.

Asimismo, destacó que el resto de medidas de seguridad funcionaron, lo cual evitó, por ejemplo, la fuga de combustible, lo cual hubiera provocado un incendio con Guanyu Zhou adentro.

“Gracias a las medidas de seguridad, no tuvimos fugas de combustible en el automóvil, porque este habría sido, con mucho, el peor de los casos”, indicó.

Te puede interesar: La Liga Nacional ya tiene calendario: así se jugará la primera fecha del Apertura 2021


Suscríbete gratis a más información deportiva en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/35GpKtQ

Últimas noticias