Redacción (AFP). Frente al intratable Marc Márquez, sólido líder del Mundial de MotoGP, el italiano Francesco Bagnaia tratará de vencer en la Catedral de Assen, en Países Bajos, una carrera que ha ganado los tres últimos años.
El italiano se marchó “enfadado” y “decepcionado” por su rendimiento el pasado fin de semana en su jardín italiano de Mugello.
En el circuito neerlandés de Assen, apodado la Catedral de la velocidad, Bagnaia necesita reaccionar si no quiere descolgarse totalmente de Márquez, quien está sobre una nube desde el inicio de la temporada.
“El fin de semana en Mugello me dejó un gusto amargo”, reconoció esta semana ‘Pecco’ Bagnaia, que terminó cuarto en el GP de Italia ganado por Márquez.
Lucha sin resultado
“Durante la carrera hice todo lo posible para posicionarme delante y seguir el ritmo de los pilotos más en forma, pero después de las primeras vueltas no tenía confianza en mí”, explicó esta semana el vigente subcampeón del mundo.
Tocado a nivel moral, el italiano, tercero del campeonato y que solo ha ganado una carrera este año (el GP de las Américas, en marzo), está cerca de perder cualquier esperanza de aspirar al título.
En Assen, el doble campeón del mundo, 2022 y 2023, espera ahora “volver a la lucha por las primeras posiciones”.
El trazado neerlandés es un circuito plagado de curvas de gran velocidad, la especialidad de Bagnaia, que tiene tatuado el trazado en su brazo derecho.
Dos victorias para Márquez en Assen
Antes de la décima cita de la temporada (de las 22), el italiano está ya a 110 puntos del líder Marc Márquez, y a 70 del más joven de los hermanos Márquez, Álex (Ducati-Gresii), segundo.
Marc Márquez no para de disgustar a sus rivales: vencedor de cinco de los nueve Grandes Premios disputados (y con ocho victorias en carrera-esprint), el español llega pleno de confianza a Países Bajos.
“Sobre el papel, el circuito de Assen no es uno de los que más favorezca a mi estilo de pilotaje”, reconoce el seis veces campeón del mundo de MotoGP.
“Pero aquí la Ducati ha rendido muy bien en las últimas citas”, añadió.

Solo dos victorias
El catalán, de 32 años, que llegó al equipo de fábrica de Ducati a principios de temporada, solo cuenta con dos victorias sobre el trazado neerlandés (en 2014 y en 2018) cuando todavía estaba en Honda.
En el campeonato de pilotos Ducati ocupan las cinco primeras posiciones de la general.
El primer piloto de otro constructor es el francés Johan Zarco (Honda-LCR).
Otro piloto fuera de Ducati bien posicionado es Marco Bezzecchi, séptimo de la general, que exprime bien el rendimiento de su Aprilia.
El italiano, que ha terminado segundo en dos ocasiones en este Gran Premio (en 2022 y en 2023, cuando estaba Ducati), espera aprovechar el buen estado de su moto, a menudo competitivo en Países Bajos, para aspirar al podio.
Este fin de semana los focos estarán también en lo extradeportivo, tras la luz verde dada el lunes por las autoridades europeas para que el grupo Liberty Media, ya propietario de la Fórmula 1, adquiera también MotoGP.
El movimiento ofrece esperanza de crecimiento al campeonato de motociclismo, que busca mayor alcance e impacto.
Clasificación del Mundial de pilotos:
1. Marc Márquez (ESP/Ducati) 270 puntos
2. Álex Márquez (ESP/Ducati-Gresini) 230
3. Francesco Bagnaia (ITA/Ducati) 160
4. Franco Morbidelli (ITA/Ducati-VR46) 128
5. Fabio Di Giannantonio (ITA/Ducati-VR46) 120
6. Johann Zarco (FRA/Honda-LCR) 97
7. Marco Bezzecchi (ITA/Aprilia) 94
8. Pedro Acosta (ESP/KTM) 84
9. Fermín Aldeguer (ESP/Ducati-Gresini) 78
10. Fabio Quartararo (FRA/Yamaha) 61
11. Maverick Viñales (ESP/KTM-Tech3) 54
12. Ai Ogura (JPN/Aprilia-Trackhouse) 49
13. Brad Binder (RSA/KTM) 42
14. Luca Marini (ITA/Honda) 38
15. Raúl Fernández (ESP/Aprilia-Trackhouse) 36
16. Enea Bastianini (ITA/KTM-Tech3) 35
17. Joan Mir (ESP/Honda) 32
18. Alex Rins (ESP/Yamaha) 32
19. Jack Miller (AUS/Yamaha-Pramac) 31
20. Takaaki Nakagami (JPN/Equipo HRC) 10
21. Lorenzo Savadori (ITA/Aprilia) 8
22. Augusto Fernández (ESP/Yamaha-Pramac) 6
23. Miguel Oliveira (POR/Yamaha-Pramac) 6
24. Somkiat Chantra (THA/Honda-LCR) 0
25. Aleix Espargaró (ESP/Team HRC) 0
26. Jorge Martín (ESP/Aprilia) 0
Te puede interesar: Paolini y Swiatek se citan en una semifinal de altura en Bad Homburg
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3