REDACCIÓN. (AFP) Alzado en hombros por sus compañeros, Luis Suárez celebró el tercer lugar de Uruguay en la Copa América de Estados Unidos 2024. Un gol suyo cuando el partido agonizaba forzó la tanda de penaltis ganada 4-3 por los charrúas ante Canadá.
‘El Pistolero’ Suárez, con 37 años, cinco meses y 20 días, se había convertido en el goleador de mayor edad en la centenaria historia del torneo de selecciones más antiguo.
Dándole a la selección uruguaya un empate 2-2 en el minuto 90+2 en el Bank of America Stadium de Charlotte.
El delantero del Inter Miami en la MLS pateó después con éxito en su turno en la definición desde los doce pasos.
La pregunta era inevitable: ¿era su despedida? “Hoy lo importante es valorar el esfuerzo de todo el equipo. Hoy el caso de Luis Suárez es aparte”, respondió el ‘9’, hablando con voz calmada.
Los gestos de Suárez y el resto de los jugadores uruguayos durante los festejos, sin embargo, reforzaron las especulaciones en torno a su adiós con la camiseta de su país.

Leer también: Uruguay venció a Canadá y ganó el tercer lugar de la Copa América
Una leyenda en Uruguay
Rodrigo Bentancur le abrazó con fuerza por segundos que parecían eternizarse, mientras el atacante sostenía el balón de su gol.
Una imagen que se repitió en la celebración con otros de los integrantes del equipo dirigido por el argentino Marcelo Bielsa.
Han pasado 142 partidos desde que Suárez debutó con la selección absoluta de Uruguay en la era de Óscar Tabárez, el 7 de febrero de 2007. Sus 69 goles son un récord para la Celeste.
Así como Diego Forlán y Sebastián ‘El Loco’ Abreu le heredaron la tarea de liderar el ataque de Uruguay, Suárez ha venido cediéndole el testigo a Darwin Dúñez.
Uno de sus grandes socios en la delantera, Edinson Cavani, anunció su retiro internacional poco antes de la Copa América y Núñez hace un buen rato tomó la titularidad.