26.3 C
Honduras
jueves, abril 10, 2025

Oscar Pistorius, de la gloria deportiva a la cárcel

Debes leer...

REDACCIÓN. (AFP) A Oscar Pistorius le bastaron 45 segundos y 44 centésimas para pasar a la historia al correr los 400 metros en los Juegos de Londres-2012, algo inédito para un doble amputado. Con la misma velocidad, su vida dio un vuelco al año siguiente, cuando mató a tiros a su novia.

Diez años después del caso que acaparó la atención a nivel planetario, el antiguo atleta sudafricano de 37 años, condenado por asesinato, obtuvo la libertad condicional, que será efectiva el 5 de enero.

La noche del 13 de febrero de 2013, su imagen de héroe se hizo añicos al conocerse que había matado en su casa de Pretoria a su novia, la modelo Reeva Steenkamp.

El atleta le descerrajó cuatro tiros a través de la puerta del baño, donde la joven se encontraba en el momento de los hechos, a las tres de la madrugada, asegurando que la confundió con un ladrón.

Rico y admirado, hasta ese momento las marcas se amontonaban por firmar contratos con este símbolo de la superación, conocido en todo el mundo como ‘Blade Runner‘, por las prótesis de carbono que llevaba en ambas piernas.

Su participación en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, contra atletas no discapacitados, fue la cima de su carrera deportiva y ese mismo año fue proclamado por la revista estadounidense Time como una de las cien personalidades más influyentes del planeta.

Oscar Pistorius
Oscar Pistorius vio terminada su carrera tras asesinar a su novia.

Puede leer: Paralímpico Pistorius sabrá en un mes si puede obtener libertad condicional

Sobre Oscar Pistorius

Vale mencionar que, al día siguiente del crimen, la maquinaria mediática se centró en este caso sin comparación.

En un proceso en primera instancia transmitido en directo por las televisiones, se escrutan las debilidades del ídolo caído. Pistorius se muestra colérico, a veces al borde de la paranoia.

Según el nuevo retrato dibujado por los medios, Pistorius al parecer es un hombre agresivo, apasionado de la velocidad, mujeriego y, sobre todo, muy aficionado a las armas de fuego.

La justicia investiga varios incidentes, como cuando disparó por error al manipular un arma en un restaurante o cuando en otra ocasión disparó a un coche en un gesto de enojo.

El proceso se extiende de marzo a octubre de 2014. Terriblemente emotivo, el exatleta rompe a llorar y vomita en varias ocasiones. Se muestra obcecado y repite que nunca tuvo intención de matar a Reeva Steenkamp.


Nota para nuestros lectores:

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.

Últimas noticias