REDACCIÓN. Después de la llave de repechaje de Concacaf frente a Bermudas, a la selección de Honduras le esperan próximamente las instancias más duras en este año 2025.
Lo más inmediato para los dirigidos por Reinaldo Rueda será conocer el grupo en el que se jugará en la Copa Oro. El sorteo está programado para el jueves 10 de abril.
Entre los posibles rivales de la ‘Bicolor’ están selecciones como Estados Unidos, México, Panamá, Haití, Curazao, Trinidad, Guatemala, Surinam, R. Dominicana, Guadalupe y Arabia Saudita (invitada).
Una vez conociendo a sus rivales y antes del arranque de esa Copa Oro, Honduras tiene dos citas en la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial United 2026.
Nuestra Selección jugará de visita el 7 de junio contra Islas Caimán. Después, lo hará de local el 10 de junio frente a Antigua y Barbuda. El combinado ‘catracho’ debe de cumplir en ambos juegos para así terminar de primero en la clasificación y avanzar a la fase final.
Copa Oro 2025
Ahora sí, lo siguiente para Honduras sería en la Copa Oro 2025, misma que se llevará a cabo desde el 14 de junio al 6 de julio de 2025. Dicho torneo tendrá lugar en 14 estadios de 11 áreas metropolitanas de Estados Unidos y Canadá.
La misión para la ‘H’ y el ‘profe’ Rueda es competir y dejar una buena imagen en ese certamen de Concacaf. Y es que, será necesario hallar un mejor nivel para lo que sigue.
Tras su actuación en la Copa Oro, la eliminatoria continuaría en septiembre para la ‘Bicolor’, con una fase final en la que podría compartir grupo con rivales como Jamaica, Panamá o Costa Rica.
Ya en esa instancia, la Selección deberá de ser la mejor de cuatro equipos en un total de seis duelos, a ida y vuelta con cada rival. Al final, quien lidere la tabla clasificará al Mundial.