30.3 C
Honduras
sábado, abril 5, 2025

Manchester City lidera por primera vez el ranking Deloitte Football Money League

Debes leer...

REDACCIÓN (AFP).- Por primera vez en su historia, el Manchester City figuró en la primera posición en la ‘Football Money League’ de la consultora Deloitte, que clasifica a los clubes en función de sus ingresos generados por el fútbol.

Según la sociedad de auditoria británica, los “Citizens” lograron alzarse con la primera posición, ya que tuvieron mejores ingresos durante la crisis sanitaria, que sus inmediatos perseguidores. De esta forma, el club de la Premier League se une al Real Madrid, Barcelona y Manchester United, como los únicos equipos que han ocupado el primer puesto de este ranking desde su creación.

Los ingresos de los Sky Blues se elevaron a 644,9 millones de euros (712 millones de dólares, 541 millones de libras) en la temporada 2020-2021, con un alza del 17% con respecto a lo que logró en la 2019-2020; lo que les permitió pasar del sexto lugar de la clasificación al primero.

Sin embargo, Deloitte subraya que algunos acuerdos comerciales del City están sujetos a controversia, ya que un cierto número de patrocinadores clave, como el que patrocina la camiseta y el estadio Etihad, tienen lazos directos con los propietarios del club.

Clasificación Football Money League

En este ranking que elabora la empresa consultora incluye a los 20 clubes que generan más ingresos en el fútbol mundial.

La clasificación arroja a los ‘Citizens’ como el equipo más generó ingresos con un total de  4,2 millones de euros (4,6 millones de dólares) más que el Real Madrid (2º). El ‘Top 5’ lo completan, por ese orden, Bayern Múnich (3º), Barcelona (4º) y Manchester United (5º).

En total, once clubes ingleses figuran en los veinte primeros puestos, lo que constata el músculo financiero de la Premier League.

El ingreso medio de los 20 clubes de la lista es de 409 millones de euros (451 millones de dólares), con un ligero aumento en relación a la temporada 2019-2020. Esto debido a la teledifusión de los partidos a puerta cerrada, pero el dato es un 12% inferior al de la temporada 2018-2019 por los efectos de la crisis sanitaria y la ausencia parcial de espectadores.

Asimismo, en el informe de Deloitte reveló que los clubes de la ‘Football Money League’ dejaron de tener más de 2.000 millones de euros (2.210 millones de dólares) de ingresos por la pandemia del covid-19.

De igual forma, recalcó que los clubes de la Premier League cuentan con contratos de derechos televisivos mucho más importantes que los de sus competidores de otras grandes ligas europeas. Y es por eso, que las diferencias son notorias respecto a los demás equipos europeos.

Te puede interesar: Europa estrena nuevo formato de repechaje; Portugal o Italia quedarán fuera


Suscríbete gratis a más información deportiva en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/35GpKtQ 

Últimas noticias