22.8 C
Honduras
martes, julio 22, 2025

Ciclista belga transgénero logra condena contra la UCI por discriminación

Debes leer...

Redacción (AFP). La justicia belga dio la razón a una ciclista transgénero que se enfrentó a la Unión Ciclista Internacional (UCI) luego de que le fuera rechazada la entrega de licencia para participar en competiciones femeninas.

Esto según el auto de medidas provisionales comunicado el martes.

El litigio, tratado este mes por el tribunal civil de Bruselas, se remonta a 2023, cuando esta ciclista se le retiró su licencia y se le comunicó su exclusión de competiciones femeninas calculadas en un nuevo reglamento de la UCI.

En aquel momento, la UCI se cuestionaba la supuesta ventaja de las mujeres transgénero en las competiciones por el hecho de haber superado la barrera de la pubertad como hombre.

Solicitaban pruebas

La organización impuso en julio de 2023 que para competir en la categoría femenina, las deportistas transgéneros debían poder probar haber “iniciado su transición antes de la pubertad o, en todo caso, antes de los 12 años”.

Además, se mantenía la obligación de mostrar una tasa de testosterona muy baja.

La denunciante, nacida como varón en 1974, inició su transición de género en la cuarentena.

Estimó que esa medida, que derivaba en su exclusión, constituía una discriminación.

La justicia le da la razón

En un auto del 10 de julio, el tribunal le da la razón valorando como admisible y fundada su acción contra la UCI.

Ese capítulo del reglamento médico de la UCI sobre las “reglas de elegibilidad para deportistas transgéneros” instaura “una discriminación inédita” para la legislación belga.

Lo anterior, de conformidad con un decreto relativo a la igualdad entre hombres y mujeres de diciembre de 2008, valoró el tribunal.

En consecuencia, esas reglas son declaradas “nulas”, y la UCI no tiene ninguna justificación para rechazar a la denunciante su participación en una competición femenina de ciclismo, se destaca en una copia del auto comunicada a la prensa.

La Unión Ciclista Internacional (UCI) cuestiona la ventaja que tienen en las competencias las mujeres que nacieron hombres.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) cuestiona la ventaja que tienen en las competencias las mujeres que nacieron hombres.

Acto ejecutorio

El auto es “directamente ejecutorio” y hace jurisprudencia en Bélgica, se alegró el Instituto para la Igualdad de Hombres y Mujeres, que era parte civil en este caso.

Interrogada por AFP la Federación Belga de Ciclismo indicó haber iniciado una consulta con la UCI “respecto a la aplicación futura del reglamento”.

La federación de ciclismo belga también estaba citada en la denuncia por el rechazo a renovar la licencia.

Esta institución no fue condenada, ya que el tribunal valoró que se limitó a aplicar las reglas de la UCI.

Te puede interesar: Justicia inglesa rechaza un recurso contra proyecto de ampliación de Wimbledon

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:   https://bit.ly/2Z2UF3

Últimas noticias