20.8 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

Concacaf define camino que debe cumplir Honduras para llegar al Mundial

Debes leer...

Redacción. La Selección Nacional de Honduras conoció el camino que tendrá que cumplir después del mes de junio para poder llegar al Mundial de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.

La Confederación de Fútbol (Concacaf) confirmó el calendario de partidos para la etapa decisiva clasificatoria a la Copa del Mundo.

Los últimos 30 encuentros de la segunda fase se llevarán a cabo entre el 4 y 10 del próximo mes de junio.

El representativo hondureño tiene que cumplir los encuentros del 7 y 10 de junio contra Islas Caimán de visita y frente a Antigua y Barbuda en el estadio Nacional “Chelato Uclés”.

Este es el camino 

Los ganadores y segundos lugares de grupo avanzarán a la Ronda Final, de donde saldrán los clasificados a la Copa del Mundo.

La Concacaf también reveló que el sorteo de la Ronda Final está programado para el 12 de junio en Miami, FL.

El Camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026 para las Asociaciones Miembro de Concacaf incluye tres rondas y comenzó en marzo de 2024.

En la etapa inicial, los cuatro equipos peores clasificados compitieron por dos lugares disponibles en la Segunda Ronda.

Segunda ronda

La Segunda Ronda de las Clasificatorias de Concacaf presentó a los dos ganadores de la Primera Ronda y las 28 Asociaciones Miembro restantes de la Confederación que también son Miembros de la FIFA (excluyendo a los tres anfitriones de la Copa Mundial, Canadá, México y Estados Unidos).

Todo comenzó en junio del año pasado con los primeros treinta partidos y se reanudará en junio de 2025.

Al finalizar la Segunda Ronda, donde cada equipo jugará un total de cuatro partidos (dos en casa y dos de visita), los ganadores y segundos lugares del grupo (12 equipos en total) avanzarán a la Tercera y última Ronda.

Etapa decisiva

La Ronda Final de las eliminatorias de Concacaf contará con los ganadores y segundos lugares de grupo (12 equipos en total) de la Segunda Ronda, divididos en tres grupos de cuatro equipos cada uno.

Los equipos jugarán contra todos los demás de su grupo en casa y visita, disputando un total de seis partidos (tres en casa y tres de visita).

Estos partidos se jugarán durante las fechas FIFA de septiembre, octubre y noviembre de 2025, meses donde se definirán a los clasificados.

Una vez completada la Ronda Final, los tres ganadores de grupo se clasificarán directamente para la Copa Mundial de la FIFA 2026, uniéndose a los anfitriones CanadáMéxico Estados Unidos.

Además, los dos mejores segundos lugares representarán a Concacaf en el Play-Off de la FIFA, es decir, en el repechaje.

Por primera vez, la región de Concacaf podría tener hasta ocho equipos en la Copa Mundial de la FIFA.

Este es el calendario que lleva al Mundial de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.
Este es el calendario que lleva al Mundial de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.

Sorteo de la última ronda

La Concacaf llevará a cabo el sorteo oficial de la Ronda Final el jueves 12 de junio de 2025.

El sorteo se realizará mediante un sistema que involucrará cuatro bombos, con los 12 equipos participantes distribuidos en los bombos, de acuerdo con la clasificación de selecciones nacionales de junio de 2025.

Bombo 1, los tres equipos mejor clasificados; el 2, los tres siguientes equipos mejor clasificados.

Además, el tres, los tres siguientes equipos mejor clasificados y el cuarto, tres equipos peores clasificados.

Te puede interesar: Motagua sigue en problemas por el Sub-20

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:  https://bit.ly/2Z2UF3

Últimas noticias