Redacción. El VAR tendrá que llegar obligatoriamente a Honduras, después de que la Concacaf exigiera la tecnología para la última etapa clasificatoria rumbo al Mundial de 2026.
La Selección Nacional comenzará en septiembre su último camino que lleva a la Copa Mundo, visitando a Haití en Curazao.
Por la ordenanza de la Concacaf, las autoridades hondureñas tendrán que instalar el VAR en los dos estadios donde la Bicolor realizará sus partidos de local.
Para el caso, el representativo “catracho” recibirá el 9 de septiembre a Nicaragua en el estadio Nacional “Chelato Uclés”. El Morazán de San Pedro Sula también está registrado por la H.

Avisan los vecinos
La información de la solicitud del VAR la brindó el periodista panameño, Ricardo Icaza, quien contó que todas las federaciones participantes ya tienen conocimiento.
La exigencia de la Concacaf también incluye a los rivales que tendrá la Bicolor en la fase de grupos: Costa Rica, Haití y Nicaragua.
La tecnología se utiliza con normalidad en las competencias del área como la Champions Cup, Copa Centroamericana, Copa Oro y cuartos de final de la Nations League.
La fase final de la eliminatoria consta tres cuadrangulares donde el líder de cada una obtiene un boleto directo a la Copa del Mundo 2026.
Por otra parte, los dos mejores segundos irán al repechaje intercontinental de FIFA en marzo de 2025 contra selecciones de África, Asia, Nueva Caledonia y un combinado Conmebol.
Te puede interesar: Luis Alvarado: “Hay que sacudirnos el polvo y enfocarnos en Motagua”
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3