REDACCIÓN.- Didier Torres es un hondureño apasionado por los deportes extremos, en particular el parapente (subir montañas y descender volando en paracaídas). Recientemente logró subir hasta la cima del Kilimanjaro, el punto más alto de África y uno de los más elevados del mundo, que cuenta con una altura de 5,895 metros sobre el nivel de mar (msnm).
Además de ser un amante del deporte parapente, Didier también es un apasionado de la fotografía que se enfoca en “tomar fotos a estrellas constelaciones, planetas y la galaxia”, así como también la “foto de aventura”.
El catracho se aventuró a subir el imponente Kilimanjaro para poder observar por 30 minutos un paisaje hermoso, espléndido y desolado que sólo pocas personas en el mundo han tenido el privilegio de tener.
Para conocer un poco más de su hazaña, CRONÓMETRO se puso en contacto con Didier Torres.
¿Cómo comenzó la pasión por escalar cerros?
“Desde temprano comencé a escalar los cerros porque tenía la naturaleza cerca, cada vez lo hacía con más frecuencia hasta que me fue gustando cada vez más. Siempre el reto era llegar a la cima”.

¿En la actualidad dónde práctica este deporte?
“Yo vivo cerca de Valle de Ángeles y aprovecho a escalar los cerros que tengo cerca todas las semanas. Parte de llegar a la cima también es bajar, pero si se puede bajar volando, es mejor. Eso lo hago cada semana aquí en Valle de Ángeles y la Villa de San Francisco”.
¿Cómo se gestó el ascenso al Kilimanjaro?
“Yo estaba ahí (Tanzania) por otros motivos, aunque siempre estaba presente en el plan, pero andaba como fotógrafo. Me quedó un poco de tiempo libre y gracias a que el clima y las condiciones se dieron, al final logramos subir. El Kilimanjaro siempre formó parte del reto de subir las siete cumbres más altas del mundo y era obvio que estando allí lo íbamos hacer”.
¿Qué sintió al llegar a la cima del Kilimanjaro?
“Satisfacción, fue genial. Haber llegado a la cima fue un orgullo y alivio, pero más que todo tenía curiosidad porque esos paisajes no se ven a diario. Desafortunadamente no se puede estar ahí varias horas por las condiciones del clima. Yo estuve como 30 minutos en la cima y valió la pena. La vista fue algo fría la verdad (risas).”

¿En cuánto tiempo se llega a la cima del Kilimanjaro?
“La subida, en la noche, fue de seis horas y la bajada son tres horas hasta el campamento base”.
¿Qué se necesita para escalar el Kilimanjaro?
“Para subir al Kilimanjaro se necesitan unas pruebas físicas e ir con alguien local porque es parte del programa que ellos tienen para dar trabajo a las personas locales y se debe pagar un rescate (seguro) por cualquier lesión”.
“Uno de los requerimientos es subir en grupo, pero yo lo hice en un tour privado. Yo subí con un equipo de cinco personas”.
¿Qué cumbre sigue?
“Hay unas cumbres por ahí (risas), no lo tengo decidido, pero ya están los planes. Se debe hacer una planeación e investigación. Ya están los primeros pasos, pero iremos poco a poco”.
¿Qué tipo de investigación se debe hacer para subir una cumbre como el Kilimanjaro?
“Hay temporadas específicas para escalar, no se puede en temporadas de invierno o lluvias, aunque al final la montaña hace su propio clima. También se debe estudiar la ruta, cuando se va a mitad del camino no es lo mismo que cuando se va llegando a la cima porque las rutas cambian y uno debe estudiarlo bien, es parte del proceso”.

¿Qué cumbres de Honduras le gustaría escalar?
“Me gustaría escalar y bajar volando los puntos más altos de Honduras”.
¿Qué mensaje le daría a todas esas personas que sueñan o que ya empezaron a escalar?
“Todo empieza con un paso a la vez, lo importante es empezar y salir. Tenemos un país con bastantes montañas que explorar. Se debe apoyar a las personas que promueven estos deportes, porque así como yo hay otros, por ejemplo, Ronald Quintero que va escalar el Everest. Tal vez no todas las personas van a hacerlo en su momento, pero con apoyar a los que sí se está fomentando al deporte”.
Te puede interesar: Chelo: “Yo bendigo a este cáncer porque es una lección de vida”
Suscríbete gratis a más información deportiva en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/35GpKtQ