Redacción (AFP). Tras haber dejado solo las migajas para sus rivales desde el inicio de la temporada, Marc Márquez (Ducati) llega este fin de semana al Gran Premio de Alemania de MotoGP dispuesto a seguir aumentando su distancia como líder del Mundial, en un trazado que le ha dado muchas alegrías.
Sobre el asfalto de Sachsenring, en la región de Sajonia, al este del país, el mayor de los hermanos Márquez suma once victorias entre todas las categorías del motociclismo, ocho de ellas en MotoGP, la categoría reina.
El seis veces campeón del mundo dominó de forma consecutiva desde 2013 a 2021, una racha solo interrumpida en 2020 por la pandemia de covid.
Luego de tres temporadas en las que las victorias han quedado repartidas entre el francés Fabio Quartararo (2022), el español Jorge Martín (2023) y el italiano Francesco Bagnaia (2024), Márquez figura como el gran favorito.
Semanas perfectas
Márquez llega de tres fines de semana perfectos (victorias en el esprint y en el GP), encara pleno de confianza la cita de Sachsenring, donde la posibilidad de lluvia podría deparar alguna sorpresa.
“Será un fin de semana en el que iré al ataque. Mugello y Assen fueron dos circuitos que teóricamente no me eran muy favorables, pero logré el máximo de puntos. Es completamente diferente en Sachsenring, un trazado que se adapta perfectamente a mi estilo de pilotaje”, prometió el catalán de 32 años.
Además de al título, subir al escalón más alto del podio también le acercaría al récord de victorias en este circuito, todavía en posesión de la leyenda italiana Giacomo Agostini.
Luego de haber sumado seis victorias en Gran Premio y nueve en las carreras esprint en las primeras diez pruebas del calendario, Marc Márquez suma 307 puntos y cuenta con 68 de ventaja sobre su hermano Álex Márquez y con 126 sobre su compañero en Ducati Francesco Bagnaia.
Jorge Martín vuelve a la baja
Álex (Ducati-Gresini), que hace dos semanas sufrió una lesión en un dedo tras una caída durante los primeros compases del GP de Países Bajos, está a la espera de recibir luz verde del cuerpo médico de MotoGP para poder correr en Alemania.
El vigente campeón del mundo, el español Jorge Martín (Aprilia), convaleciente desde la caída que le provocó un hemoneumotórax y varias fracturas de costillas a mediados de abril en el GP de Qatar, será baja también en Alemania.
Pero podría regresar la semana que viene en República Checa.
Fuera de la lucha entre los hermanos Márquez, dos pilotos llegan a Alemania con ganas de reivindicarse.

¿Revancha para Quartararo o Bagnaia?
Al bicampeón del mundo (2022, 2023) Francesco Bagnaia, cuya única victoria esta temporada se remonta al mes de marzo (GP de las Américas), se le empiezan a acabar las posibilidades de mantenerse en la lucha por un tercer título y está necesitado de un buen fin de semana para relanzarse matemática y moralmente.
Vencedor en Alemania hace un año, cuando estaba en plena lucha contra Martín, Sachsenring podría ofrecer a ‘Pecco’ su necesario renacer.
También llega con ganas de revancha Quartararo, quien pese a su pole position en Assen, fue cediendo terreno y terminó 10º.
Lo que es seguro es que en el Sachsenring no faltará el ambiente: este trazado, uno de los pocos del campeonato en disputarse en sentido contrario a las agujas del reloj, cuenta con grandes cifras de afluencia.
Cientos de miles de testigos que podrían asistir a un nuevo puñetazo sobre la mesa de Marc Márquez en la lucha por el título.
Clasificación de MotoGP
1. Marc Márquez (ESP/Ducati) 307 puntos
2. Alex Márquez (ESP/Ducati-Gresini) 239
3. Francesco Bagnaia (ITA/Ducati) 181
4. Franco Morbidelli (ITA/Ducati-VR46) 139
5. Fabio Di Giannantonio (ITA/Ducati-VR46) 136
6. Marco Bezzecchi (ITA/Aprilia) 121
7. Johann Zarco (FRA/Honda-LCR) 101
8. Pedro Acosta (ESP/KTM) 98
9. Fermín Aldeguer (ESP/Ducati-Gresini) 81
10. Maverick Viñales (ESP/KTM-Tech3) 69
11. Fabio Quartararo (FRA/Yamaha) 67
12. Ai Ogura (JPN/Aprilia-Trackhouse) 49
13. Brad Binder (RSA/KTM) 47
14. Raúl Fernández (ESP/Aprilia-Trackhouse) 44
15. Enea Bastianini (ITA/KTM-Tech3) 42
16. Luca Marini (ITA/Honda) 38
17. Álex Rins (ESP/Yamaha) 35
18. Jack Miller (AUS/Yamaha-Pramac) 33
19. Joan Mir (ESP/Honda) 32
20. Takaaki Nakagami (JPN/Team HRC) 10
21. Lorenzo Savadori (ITA/Aprilia) 8
22. Augusto Fernández (ESP/Yamaha-Pramac) 6
23. Miguel Oliveira (POR/Yamaha-Pramac) 6
24. Somkiat Chantra (THA/Honda-LCR) 1
25. Aleix Espargaró (ESP/Team HRC) 0
26. Jorge Martín (ESP/Aprilia) 0
Te puede interesar: Pogacar devuelve el liderato a Van der Poel en etapa ganada por Ben Healy
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3