26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Insectos atacan el césped del estadio Nacional “Chelato Uclés”

Debes leer...

Redacción. A una contaminación cruzada por dos tipos de insectos, atribuyen el mal aspecto que muestra el engramillado del estadio Nacional “Chelato Uclés”.

Las tomas aéreas de los medios televisivos que transmiten los partidos de la Liga Nacional dejaron al descubierto los “lamparones” que se observan en el césped híbrido.

Ante los cuestionamientos, el titular de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor), Mario Moncada, contó lo que sucede con el coloso capitalino.

“Hace 25 días el césped mostró signos de deterioro, tampoco lo vamos a desconocer, esto es debido a una contaminación cruzada causada por dos tipos de insectos”, comenzó diciendo.

¿Qué tipo de insectos dañan la grama?

Moncada detalló que el primer insecto es un gusano tipo gallina ciega y el segundo es un escarabajo.

“Estas plagas afectan la raíz del césped, estas plagas no inician su destrucción desde la parte alta, la inician desde la raíz”, informó.

Agregó que “por lo tanto, era imposible poder visibilizar lo que nos venía, era totalmente imposible actuar después de ver cómo se nos estaba poniendo el césped”.

Anunció Mario Moncada que ya se está trabajando en ejecutar los protocolos necesarios para recuperar la cancha y que vuelva a estar en óptimas condiciones.

Esta en la maqueta del proyecto de habilitación de un mini centro comercial en el estadio Nacional "Chelato Uclés".
Esta en la maqueta del proyecto de habilitación de un mini centro comercial en el estadio Nacional “Chelato Uclés”.

Primeras medidas

Mario Moncada expresó que desde el momento que se detectó la infección, se aplicó la función de insecticidas específicas para el control.
“Dado que el tratamiento requiere los tiempos de espera, se siguió un protocolo para evitar daños colaterales y así maximizar la efectividad del proceso”, añadió.
Siguió contando que “actualmente esta plaga se encuentra prácticamente controlada y hemos iniciado la fase de recuperación del césped, este proceso implica la instalación de nutrientes, riego adecuado y otras prácticas de mantenimiento”.

Condepor también presentó el nuevo proyecto para el “Chelato Uclés”, como es el área de comidas, que estará ubicada en la sección de Sol Este (centro).

Se presume que estará listo para finales del mes de noviembre.

Te puede interesar: Génesis Comayagua pierde a Stiven Dávila por lo que resta del torneo

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:  https://bit.ly/2Z2UF3

Últimas noticias