Redacción. El Motagua corre el riesgo de ser multado por la Concacaf, al no cumplir con ciertas recomendaciones que se le bridó previo al partido de la Concachampions contra el Cincinnati FC.
El organismo rector del balompié regional les solicitó a las “águilas” mover los banquillos para el sector Este del estadio Nacional “Chelato Uclés”, que está en reconstrucción.
La petición es para que los anuncios de la Concacaf se puedan ver en el sector de Silla, donde estarán los aficionados locales.
Sin embargo, la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (CONDEPOR) advierte que Motagua no les solicitó a tiempo y que por eso removieron las estructuras donde se instalan las cámaras de televisión.

Más de 10 mil dólares de multa
Al realizarse el encuentro Motagua frente a Cincinnati FC enfocando la estructura gris del coloso capitalino, los azules se podrían hacer acreedores a una multa entre 10 mil 15 mil dólares.
Además, se podría dar una sanción para el estadio Nacional “Chelato Uclés”, que arrastraría a Olimpia en futuras competencias internacionales, así como a la Selección en su camino al Mundial de 2026.
De acuerdo a Condepor, las graderías del sector Este de la instalación deportivas están terminadas en un 95 por ciento y solo se trabaja en los detalles.
El juego de ida entre Motagua y Cincinnati FC está programado para este miércoles, a partir de las 9:00 de la noche.
Los azules, como únicos representantes de Honduras en la Concachampions, tienen más de 24 horas para llegar a un acuerdo con el organismo administrador del “Chelato Uclés”.
El problema son las cámaras
Elmer Pérez, gerente de mercadeo de Motagua, dijo a Deportes TVC que el problema radica en la ubicación de las cámaras de transmisión.
“El asunto básicamente es en el tema de colocación de las cámaras, que Concacaf nos pide que esté desde el lado de Sol Centro y Condepor lo quiere desde donde lo hace siempre”, comenzó diciendo.
Luego, agregó: “Concacaf por tema de patrocinio y visualización de sus patrocinadores y Condepor quiere del otro lado”.
“Sabemos los patrocinadores que tienen, el fondo de Arabia y una petrolera, por lo que la cuestión de imagen ellos la cuidan por los fondos que ingresan. Lo que queremos es un feliz término y que la gente llegue”, añadió.
Para finalizar, indicó: “Corremos el riesgo de que pueda ser una sanción económica arriba de los 10 mil dólares y correr el riesgo de que nos manden a jugar a San Pedro Sula o a puerta cerrada. Este es nuestro estadio y nuestra gente, tenemos un mes trabajando con logística”.
Te puede interesar: Técnico del Cincinnati FC destaca la ventaja que tiene Motagua
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3