Redacción (AFP). El australiano Ben O’Connor (Jayco AlUla) se impuso en solitario en una de las etapas reinas del Tour de Francia, con llegada en el puerto de la Loze, de categoría especial.
En la pelea por la general, el maillot amarillo Tadej Pogacar (UAE Team) salió indemne, e incluso reforzado, de las maniobras del Visma de Jonas Vingegaard, al que se le agotan el tiempo y los kilómetros para un cada vez más improbable vuelco en la general.
“Me hubiera encantado ganar, pero lo más importante hoy era el maillot amarillo”, declaró el esloveno de 26 años, que reconoció que “cuenta los kilómetros hasta París”, donde podría ganar su cuarto Tour de Francia.
“El equipo lo hizo bien y teníamos un buen plan, pero no pude quitarle tiempo a Tadej“, lamentó por su parte Vingegaard.
Más líder
El colombiano del Movistar, Einer Rubio, fue adelantado a unos metros de la final por Pogacar (2º en meta), que amplió su ventaja al frente de la general en otro puñado de segundos.
Luego de haber dejado aislado a ‘Pogi’ en el col de la Madeleine -segundo puerto de categoría especial del día-, Jonas Vingegaard no tuvo fuerzas para sacar provecho de esa ventaja numérica.
Tuvo que ver cómo varios compañeros de ‘Pogi’ en los UAE, entre ellos el ecuatoriano Jhonatan Narváez, contactaban con el grupo principal.
Finalmente, el maillot amarillo derramó para sacar 9 segundos en meta al danés, al que saca 4 minutos y 26 segundos en la general.
Táctica y estrategia
En una etapa reina muy animada y táctica, con múltiples giros de guion, el equipo Visma no cesó de buscar las cosquillas a Pogacar, pasando a la ofensiva desde la Madeleine, a más de 70 kilómetros para meta.
Valiéndose de varios relevos de sus compañeros, Vingegaard trató de dejar atrás al esloveno, pero éste, con un rol defensivo, se agarró a su rueda en todo momento.
Al final no pasó gran cosa en la larga y tortuosa subida al col de la Loze, donde la presencia de Matteo Jorgenson, satélite y punto de apoyo de Vingegaard, no sirvió de nada.
El alemán del Red Bull-Bora, Florian Lipowitz, sufrió para conservar su tercer puesto en la general, donde está acosado por el británico Oscar Onley (Picnic), a 22 segundos.
Segunda victoria en el Tour de Francia
O’Connor, escalador de 29 años, logró su segunda victoria en el Tour de Francia luego de haber levantado los brazos también en Tignes en 2021.
Presente en la escapada desde la salida en Vif, O’Connor dejó a su último compañero de escapada, Einer Rubio, a 15 kilómetros para meta en las rampas del puerto de la Loze, de más de 25 kilómetros de largo, para imponerse bajo la lluvia con 1 minuto y 45 segundos sobre Pogacar.
“El Tour de Francia es una carrera tan dura, la carrera más grande del mundo, pero también la más cruel”, dijo.
Seguidamente, añadió: “No podría estar más orgulloso de ganar la etapa reina. Hacía varios años que lo esperaba”.
El australiano no representaba una amenaza en la general, donde ocupaba el puesto 12 a más de 30 minutos del maillot amarillo en la salida.
Después de esta victoria se colocó décimo.
El primer capítulo del díptico alpino, a cuatro días para el final del Tour de Francia, se cobró los abandonos de los españoles Carlos Rodríguez (Ineos, 10º), que abandonó antes de empezar la etapa, y Enric Mas (Movistar, 18º).

Clasificación de la 18ª etapa del Tour de Francia
1. Ben O’Connor (AUS/Jayco-AlUla) 5 h 03:47.
(media: 34,0 km/h)
2. Tadej Pogacar (SLO) a 1:45.
3. Jonás Vingegaard (DEN) 1:54.
4. Oscar Onley (GBR) 1:58.
5. Einer Rubio (COL) 2:00.
6. Félix Gall (AUT) 2:25.
7. Primoz Roglic (SLO) 2:46.
8. Adam Yates (GBR) 3:03.
9. Tobias Johannessen (NOR) 3:09.
10. Sepp Kuss (EE.UU.) 3:26.
11. Florian Lipowitz (GER) 3:37.
12. Kévin Vauquelin (FRA) 4:34.
13. Jhonatan Narváez (ECU) 7:37.
14. Sergio Higuita (COL) 8:13.
15. Michael Storer (AUS) 8:13.
16. Simon Yates (GBR) 8:13.
17. Ben Healy (IRL) 9:28.
18. Santiago Buitrago (COL) 9:48.
19. Tomillo Arensman (NED) 10:08.
20. Jordan Jegat (FRA) 11:20.
Clasificación general:
1. Tadej Pogacar (SLO/UAD) 66 h 55:42.
2. Jonas Vingegaard (DEN/TVL) a 4:26.
3. Florian Lipowitz (GER/RBH) 11:01.
4. Oscar Onlyy (GBR/DFP) 11:23.
5. Primož Roglic (SLO/RBH) 12:49.
6. Félix Gall (AUT/DAT) 15:36.
7. Kévin Vauquelin (FRA/ARK) 16:15.
8. Tobias Johannessen (NOR/UXT) 18:31.
9. Ben Healy (IRL/EFE) 25:41.
10. Ben O’Connor (AUS/JAY) 29:19.
11. Jordan Jegat (FRA/TEN) 32:51.
12. Sepp Kuss (EE.UU./TVL) 49:46.
13. Thymen Arensman (NED/IGD) 52:49.
14. Jhonatan Narváez (ECU/UAD) 58:02.
15. Sergio Higuita (COL/AST) 1 h 01:31.
16. Guillaume Martin-Guyonnet (FRA/GFC) 1 h 02:42.
17. Matteo Jorgenson (EE.UU./TVL) 1 h 13:01.
18. Simon Yates (GBR/TVL) 1 h 13:34.
19. Valentín Madouas (FRA/GFC) 1 h 16:19.
20. Adam Yates (GBR/UAD) 1 h 19:20.
Te puede interesar: Muere leyenda de la lucha libre Hulk Hogan
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3