Redacción (AFP). Dos semanas después de la resurrección del vigente tetracampeón Max Verstappen al ganar en Monza, la ‘guerra papaya’, el color anaranjado de McLaren, regresa en el circuito urbano del Gran Premio de Azerbaiyán de la mano de sus dos pilotos, el líder del Mundial Oscar Piastri y el segundo clasificado Lando Norris.
Verstappen recuperó su mejor versión en el célebre circuito italiano para firmar su tercera victoria del curso y poner fin a una serie de cinco triunfos consecutivos de McLaren.
Pero las opciones del neerlandés de Red Bull de lograr un quinto título consecutivo son ínfimas.
A falta de ocho carreras para el final de la temporada, Verstappen suma 230 puntos en la clasificación del Mundial, muy lejos de Piastri, líder con 324 unidades, 31 más que su compañero Norris.
En Bakú, Piastri logró el año pasado la victoria partiendo desde la segunda posición, un triunfo clave para que McLaren consiguiera el título mundial de constructores por primera vez en 25 años.
“La considero una de mis carreras favoritas y siempre es una ventaja volver a una pista donde has conseguido un gran resultado”, dijo el australiano esta semana.
“Correr duro, pero limpio”
Como siempre ha ocurrido cuando dos compañeros de escudería se disputan el Mundial, el riesgo de conflicto entre Piastri y el británico Norris se acentúa en esta recta final.
En los últimos días, han resurgido los artículos sobre las ‘Papaya Rules’, la expresión que nació en la recta final de la temporada pasada cuando los McLaren dieron el salto de calidad definitivo y empezaron a pelear por los grandes premios.
“Significa correr contra tu compañero de manera dura, pero de manera limpia, sin tocarse… Si se produce, si hay un avance agresivo, tendremos una conversación”, definió hace justo un año Zak Brown, director ejecutivo de McLaren, sobre las ‘Papaya Rules’.
Con este reglamento interno para controlar una batalla fratricida, McLaren hace equilibrios en una fina línea en la que conviven la búsqueda de resultados y guardar la armonía.
Leclerc, por la sexta pole
Piastri confirmó este jueves que “se ha hablado mucho” del tema en el seno del equipo y que “se han clarificado las cosas”.
“Sabemos qué hacer y cómo correr en adelante”, aunque evitó dar detalles para no dar ventaja a sus rivales.
Además, la capital azerbaiyana será la primera oportunidad de McLaren de conquistar su décimo título de constructores. Cuenta con una ventaja de 337 puntos sobre Ferrari.
Un doblete de Piastri y Norris, que sería el octavo del curso, e incluso si uno gana y el otro es tercero sería la forma más sencilla de lograrlo, sin necesidad de sacar la calculadora.
En Bakú, donde los accidentes e incidentes suelen formar parte del menú del fin de semana, el monegasco de Ferrari Charles Leclerc buscará su quinta pole consecutiva.
Sin embargo, a pesar de algunas señales de mejora en el rendimiento de sus monoplazas, la Scuderia sigue buscando su primer triunfo de la temporada.
Lewis Hamilton, la leyenda de los siete títulos mundiales, todavía no ha subido al podio con el mono rojo de Ferrari.

Verstappen eufórico
Acechará a los McLaren un Verstappen motivado tras su paso triunfal por Monza.
“Fue increíble, hicimos un buen avance con respecto a dónde queremos llegar con la configuración del coche”, dijo.
“La victoria ha sido un gran impulso para todos y he estado de regreso en la fábrica esta semana para celebrar, lo cual ha sido genial”, celebró el neerlandés, letal con sus tres triunfos en el gran año de McLaren.
Mercedes también llegará con mucho que demostrar nuevamente después de un fin de semana decepcionante en Italia, donde su novato Kimi Antonelli tuvo un día “decepcionante” en suelo local, según el jefe del equipo Toto Wolff.
“Perdimos algo de terreno en Monza y sabemos que necesitamos desempeñarnos mejor en las últimas ocho carreras si queremos regresar a la cima”, dijo.
Clasificación del Mundial de pilotos:
1. Óscar Piastri (AUS) 324 puntos
2. Lando Norris (GBR) 293
3. Max Verstappen (NED) 230
4. George Russell (GBR) 194
5. Charles Leclerc (LUN) 163
6. Lewis Hamilton (GBR) 117
7. Alexander Albon (THA) 70
8. Andrea Kimi Antonelli (ITA) 66
9. Isack Hadjar (FRA) 38
10. Nico Hülkenberg (GER) 37
11. Lance Stroll (CAN) 32
12. Fernando Alonso (ESP) 30
13. Esteban Ocón (FRA) 28
14. Pierre Gasly (FRA) 20
15. Liam Lawson (Nueva Zelanda) 20
16. Gabriel Bortoleto (BRA) 18
17. Oliver Bearman (GBR) 16
18. Carlos Sainz Jr (ESP) 16
19. Yuki Tsunoda (JPN) 12
20. Franco Colapinto (ARG) 0
21. Jack Doohan (Australia) 0
Clasificación del Mundial de constructores:
1. McLaren-Mercedes 617 puntos
2. Ferrari 280
3. Mercedes 260
4. Red Bull 239
5. Williams-Mercedes 86
6. Aston Martin-Mercedes 62
7. Racing Bulls-Red Bull 61
8. Sauber-Ferrari 55
9. Haas-Ferrari 44
10. Alpine-Renault 20
Te puede interesar: Vibra el atletismo en el Mundial de Tokio
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3