Redacción. Con la mente más despejada luego de concluir la participación en la Copa Oro, el seleccionador nacional, Reinaldo Rueda, está claro que “hay que trabajar en lo ofensivo para estar en el Mundial“.
El técnico de la Bicolor dijo en el aeropuerto internacional de Palmerola, que todo el trabajo que realiza es global, lo defensivo y ofensivo.
Sin embargo, fue contundente al afirmar que “la parte ofensiva es para mejorar, pero que son los jugadores los que tienen la clasificación al Mundial de 2026“.
Entre las conclusiones que sacó en la Copa Oro, le preocupa que Anthony “Choco” Lozano apenas juegue con el Santos de México y que Romell Quioto esté sin equipo.
Hay que ayudarles
Del “Choco” Lozano añadió que en su club no ha jugado como lo hizo con la Selección en casi 6 meses.
“Nosotros lo pusimos ante Islas Caimán y Antigua & Barbuda, necesitamos ayudarle, igual a Luis Palma”, señaló el DT de la Bicolor.
Seguidamente, agregó: “Ellos tienen en la cabeza el fútbol, pero no lo pueden desarrollar. Eso es la parte neurológico, si no puede competir, tener ritmo y buena continuidad no lo pueden lograr”.
En relación con Quioto, expresó que le agrada que tenga la posibilidad de fichar por Olimpia. “Lo importante es que juegue”, dijo.
Asimismo, Reinaldo Rueda le deseó lo mejor a Kervin Arriaga, ahora con el Levante de la primera división de España.
“Es positivo, es muy buen premio por lo que hizo en Zaragoza, que juegue, que tenga buen suceso y disfrutarlo en la Selección”, contó.
Lo positivo
Reinaldo Rueda destacó que entre lo positivo en la Copa Oro está la participación de Julián Martínez, Dixon Ramírez y Luis Santamaría Crisanto.
“Muy gratificante por su calidad técnica, aplicación y reconfortante. Perdimos a David Ruiz, Andy Nájar, Rigo Rivas… Por ahí hubiese sido diferente la Selección con ellos tres, también estaban Nairobi Vargas y Alenys Vargas, esperar que se recuperen. Lo de Dixon fue gratificante”, señaló.
En el caso específico de Julián, indicó: “Indudablemente que José Julián mostró buen nivel, muy gratificante y lo de Luis Vega, si se va en qué Liga será, si jugará, no se sabe… Que bueno que haya respondido Julián”.
Dijo que espera que estos muchachos tengan muy buena salud, que sean vigentes en sus clubes, que tengan ritmo y actualidad, pues de esta forma se beneficia la Selección.

Mejorar el nivel
A pesar de que se tuvo mejoría en los partidos contra El Salvador, Curazao, Panamá y México, Reinaldo Rueda advierte que aún tienen mucho que mejorar.
“Tenemos que seguir, no podemos conformarnos con este nivel, siempre es mejorar. Las clasificaciones (a mundiales) se definen por un gol, un punto”, aseguró.
Destacó que todas las selecciones han crecido mucho, que tienen sus hombres en Europa, marcan un nivel de juego a nivel internacional.
“En el caso de Panamá, Costa Rica y el mismo México, es una actualidad diferente a los nuestros”, finalizó.
Te puede interesar: Kervin Arriaga ahora a pensar en Levante, Madrid y Barca
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3