28.3 C
Honduras
jueves, febrero 20, 2025

Reinaldo Rueda llama a la unidad y advierte que la eliminatoria estará “berraca y jodida”

Debes leer...

Redacción. A un mes para los partidos de repechaje contra Bermudas por un boleto a la Copa Oro 2025, el seleccionador nacional, Reinaldo Rueda, llama a la unidad del país de las cinco estrellas, pues advierte que la eliminatoria mundialista estará “berraca y jodida”.

El doctor Rueda se reunió con los medios de comunicación para solicitar el respaldo que se necesita para hacer realidad el sueño de los más de nueve millones de hondureños.

Una de las preocupaciones del DT de la H es la poca colaboración que ha tenido de la Liga Nacional en cuanto a la elaboración del calendario del torneo de Clausura.

El apretado calendario ha impedido que cumpla con el plan de trabajo, que incluye la realización de los microciclos con los jugadores de los clubes de la Primera División.

Juntos serán mundialistas

Reinaldo Rueda insistió con el llamado de unirse al proyecto Selección Nacional, solicitando respaldo para el futuro inmediato del fútbol hondureño.

“Ratificamos lo que platicamos desde el primer día (su llegada al país), necesitamos que las cinco estrellas del fútbol hondureño estén unidas”, recordó.

Destacó el técnico de la Bicolor que las cinco estrellas son: jugadores, afición, los medios de comunicación, los sponsors y los directivos que son la Liga Nacional, porque sin la Liga Nacional no hubiera Selección y la Federación de Fútbol.

“Necesitamos que esas cinco estrellas trabajemos unidos, con la misma línea, porque tenemos un calendario difícil este año”, añadió.

Aseguró el doctor Rueda que en la medida que se aúnen los esfuerzos, se podrá estar más cerca de lograr la meta.

“Todos los que somos parte de la familia del fútbol necesitamos estar sintonizados con el objetivo que queremos, de clasificar al Mundial, porque todos se cotizarán. Es vital que estemos en la misma línea de trabajo”, insistió.

Una eliminatoria “berraca y jodida”

Reinaldo Rueda aseguró que existe un autoengaño de todos los que piensan que la etapa clasificatoria al Mundial de 2026 será fácil, porque no están México, Estados Unidos y Canadá.

Recordó que “habemos seis u ocho selecciones por tres cupos: Panamá, Jamaica, Trinidad y Tobago, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Surinam, y si acaso el repechaje, tres cupos y medio”.

Enfatizó que fácil no es, va a estar casi igual de competitivo, no se puede subvalorar a nadie, pues hay selecciones que han hecho un relevo generacional.

“Hemos visto a Nicaragua que está dando golpes de autoridad a nivel de clubes, que ya nos ha sacado en dos torneos consecutivos” informó.

Agregó que “está berraca, está jodida la situación, de modo que hay que jugarlos los torneos que vienen”.

Reinaldo Rueda y las autoridades de la FFH se reunieron con los diferentes medios de comunicación.
Reinaldo Rueda y las autoridades de la FFH se reunieron con los diferentes medios de comunicación.

Bermudas ha crecido

En cuanto al rival del mes de marzo por el repechaje a la Copa Oro, Rueda expresó que Bermudas ha venido en ascenso y hay que tener cuidado.

“Bermudas es una selección que está creciendo, toda Concacaf está creciendo. Bermudas tiene casi toda su línea titular jugando en Europa”, dijo.

Mencionó que en Bermudas hay futbolistas que se los han llevado jovencitos para Europa y vienen a representar a su país, lo mismo que Jamaica, Trinidad y Tobago, Guyana Francesa y Surinam.

Contó que los países caribeños tienen la facilidad migratoria, por su pasaporte y porque son naciones que tienen ese vínculo diplomático y que les permite progresar.

“Bermudas tiene una selección muy competitiva y vamos a jugarnos este paso para estar en la Copa Oro”, aseguró.

Ganando se une al pueblo

El seleccionador nacional tiene clara la fórmula para lograr la unidad del pueblo hondureño y es que la Bicolor gane.

“La Selección ganando une al pueblo. La gente es muy noble, quiere a la Selección, olvidar los malos momentos que hemos pasado y se logra solo ganando”, añadió.

Reinaldo Rueda lamenta la lesión que han sufrido varios jugadores o que han perdido la regularidad en sus equipos. Considera que con varios de ellos se han perdido unos seis meses de trabajo.

“Allí está la dinámica de la evaluación de los comportamientos y decidir, a partir de marzo, tanto el repechaje, la Copa Oro y a partir de junio, la etapa clasificatoria, buscando a hombres que sean alternativas y tener soluciones para lo que se nos viene”, finalizó.

Te puede interesar: Juticalpa FC ya tiene estadio para jugar de local

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:  https://bit.ly/2Z2UF3

Últimas noticias