Redacción (AFP). Una relatora especial de la ONU celebró el decreto adoptado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que busca impedir a los deportistas transgéneros practicar deportes femeninos.
Pero llama a crear una “categoría deportiva abierta” para no dejar a nadie de lado.
“Este decreto envía un mensaje claro: los derechos de las mujeres y de las niñas en los espacios que les son reservados, incluido el deporte, cuentan”, afirmó en un comunicado la relatora especial de la ONU sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, Reem Alsalem.
Este decreto ejecutivo firmado el 5 de febrero, criticado en especial por la organización de defensa de derechos humanos Amnistía Internacional, prevé cortar las subvenciones del Estado Federal estadounidense a los colegios que permitirían a alumnos transgéneros ser miembros de equipos deportivos femeninos.
Garantizar la igualdad
Por su parte, la relatora calificó ese texto de “etapa decisiva para garantizar la igualdad, la seguridad y la dignidad de las deportistas femeninas”.
“Esta decisión reafirma la importancia de mantener las categorías basadas en el sexo en el deporte, preservando así la igualdad de oportunidades para las mujeres y las niñas”, declaró Alsalem.
La relatora del Consejo de Derechos Humanos de la ONU se manifestó a título personal y no en nombre de la organización internacional.
El día después del decreto, la National Collegiate Athletic Association (NCAA), que rige en Estados Unidos las competiciones universitarias, anunció prohibir la participación de deportistas transgénero.

Tema candente
En Estados Unidos, los derechos de las personas transgéneros son un tema candente y uno de los asuntos que dividen al país.
Donald Trump, que prometió poner fin al “delirio transgénero”, ha multiplicado las acciones contra este colectivo desde su regreso al poder el 20 de enero.
En su comunicado, la relatora especial de la ONU hace un llamamiento para que el gobierno estadounidense asegure que todas las personas puedan practicar el deporte “en total seguridad, dignidad e igualdad”.
“Para que nadie sea dejado de lado, insto al gobierno americano a velar por la creación de categorías abiertas, la que la categoría masculina en el deporte se convierta en una categoría abierta, para aquellos que no deseen competir en la categoría de su sexo biológico”, declaró.
El presidente estadounidense aprobó el anuncio del decreto para aumentar la presión sobre el Comité Olímpico Internacional (COI).
Estados Unidos es el país sede de los próximos Juegos de verano en Los Ángeles-2028.
Desde el año 2021, el COI deja que las federaciones establezcan sus propios criterios para evitar las eventuales “ventajas desproporcionadas”.
Lo anterior, sobre el rendimiento del que podrían beneficiar a los deportistas transgéneros, en función de las peculiaridades de cada disciplina.
Te puede interesar: REl Club El Solar abre inscripciones para Tercera Temporada de la Liga Premier de Billar
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3