16.4 C
Honduras
sábado, febrero 22, 2025

Teófimo López podría pelear en la Prisión de Alcatraz

Debes leer...

Redacción. Los medios de comunicación internacionales hacen eco de la posibilidad que existe de que el boxeador hondu-estadounidense, Teófimo López, pelee en la Prisión de Alcatraz.

La información que se está manejando es que el pugilista de sangre “catracha” tendría el aval y el apoyo del presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, Turki Al-Alshikh.

Precisamente, Turki Al-Alshikh reveló hace unos días que tenía el sueño de realizar peleas profesionales en lugares históricos.

En esta lista aparecen: el Coliseo Romano, la Torre Eiffel y las Pirámides de México, entre otros.

Teófimo, el elegido

Los medios informativos destacan que no se cumplió ni una semana y todo indica que el nuevo “Rey Mago” del boxeo dio el primer paso para cumplir uno de sus caprichos.

En este capricho aparece el nombre del “Gringo-catracho”, Teófimo López, quien podría protagonizar una cartelera en la Prisión de Alcatraz.

De acuerdo con información brindada por The Ring Magazine, el actual campeón de la Organización Mundial de Boxeo de los superligeros tendría una defensa de su cinturón en el mismo recinto, donde alguna vez estuvo preso el famoso mafioso italoamericano, Al Capone.

Teófimo López hará su debut de la mano del entrenador de Canelo Álvarez, Eddy Reynoso.

El hondu-estadounidense tiene un récord de (21-1-0, 13 KO), es el campeón actual superligero de la OMB y no pelea desde junio del 2024, cuando obtuvo una victoria por decisión unánime sobre Steve Claggett.

La Prisión de Alcatraz es un destino turístico donde los visitantes pueden recorrer los pasillos que fueron testigos de hechos históricos.
La Prisión de Alcatraz es un destino turístico donde los visitantes pueden recorrer los pasillos que fueron testigos de hechos históricos.

Una cárcel histórica

Alcatraz fue una prisión federal de máxima seguridad en una isla frente a la costa de San Francisco, en California, Estados Unidos.

Cerró sus puertas en 1963 y volvió a abrir como un museo público.

Se convirtió en una de las principales atracciones turísticas de la ciudad norteamericana, con unos 1,5 millones de visitas anuales.

Te puede interesar: Aaron Rodgers deja de ser el ‘ quarterback’ de los Jets

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:  https://bit.ly/2Z2UF3

Últimas noticias