27.6 C
Honduras
jueves, abril 3, 2025

Max Verstappen busca el póker en Japón para frenar a los McLaren

Debes leer...

Redacción (AFP). Un segundo puesto en dos carreras: Max Verstappen, vigente cuádruple campeón mundial de Fórmula 1, tiene ese balance de podios inusualmente pobre para él antes de la tercera cita de la temporada, este fin de semana en un Gran Premio de Japón que se le da especialmente bien.

El piloto neerlandés de Red Bull ganó los tres últimos años en el país nipón, todos los disputados desde que la pandemia obligó a cancelar las ediciones de 2020 y 2021 de esta emblemática etapa del Mundial.

En Suzuka, ‘Mad Max‘ se proclamó además matemáticamente campeón en 2022 y en el pasado ha alabado reiteradamente su amor por un circuito “de la vieja escuela”, donde le gusta especialmente competir.

Los ingredientes parecen reunirse para que pueda buscar su primera victoria de una temporada en la que por ahora McLaren es el gran protagonista, con un Gran Premio ganado por el británico Lando Norris (Australia) y otro por el australiano Oscar Piastri (China).

En la general del Mundial, Max Verstappen, que fue cuarto en la carrera principal del Gran Premio de China, llega como segundo, a ocho puntos del líder Norris.

Bautismo para Tsunoda en casa de Max Verstappen 

Pero en este fin de semana su compañero en Red Bull, el local Yuki Tsunoda, ‘amenaza’ con eclipsarle mediáticamente al competir en su país en la primera carrera después de su ascenso al estatus de titular en detrimento del neozelandés Liam Lawson, que no consiguió puntuar en las dos primeras carreras.

Tsunoda, de 24 años, da el salto a esta gran oportunidad desde la escudería hermana Racing Bulls, a la que regresa ahora Lawson.

“No quiero disparar mucho las expectativas, pero quiero acabar en el podio en este Gran Premio de Japón”, afirmó Tsunoda.

Su mejor puesto en la Fórmula 1 fue un cuarto lugar en el Gran Premio de Abu Dabi de 2021, cuando conducía un AlphaTauri.

Tsunoda fue duodécimo en la carrera de apertura de la temporada en Melbourne y luego arañó tres puntos al acabar sexto en la carrera esprint en Shanghái, donde luego no pudo puntuar en la carrera principal.

“Va a ser mi debut (con Red Bull), así que este fin de semana reúne todos los ingredientes para que sea una carrera increíble para mí”, se ilusionó.

El piloto español de Williams, Carlos Sainz, y el piloto japonés de RB, Yuki Tsunoda, conducen durante la primera sesión de prácticas del Gran Premio de China.
El piloto español de Williams, Carlos Sainz, y el piloto japonés de RB, Yuki Tsunoda, conducen durante la primera sesión de prácticas del Gran Premio de China.

Ferrari, con ánimo de revancha

Para Ferrari, esta cita en Japón llega tras su calamitoso Gran premio de China, donde sus dos pilotos, Lewis Hamilton y Charles Leclerc, fueron descalificados en la carrera principal después de haber sido quinto y sexto en la misma.

Hamilton, al menos, pudo ganar la carrera esprint en la víspera, consiguiendo así su primera victoria con el mono rojo, al que llegó después de una larga etapa con Mercedes.

El excompañero de Hamilton en Mercedes, el también inglés George Russell, comenzó de una manera sólida la temporada, con dos sentidos terceros puestos.

Por su parte, el que fuera compañero de Leclerc en Ferrari hasta esta temporada, el español Carlos Sainz Jr, apenas pudo sumar un punto con su Williams.

Es el único punto español en lo que va de temporada, ya que el veterano Fernando Alonso todavía no sumó con su Aston Martin este curso.

Otro de los pilotos a seguir en Suzuka este fin de semana será el debutante italiano de 18 años Andrea Kimi Antonelli, que respondió bien las dos primeras citas, con un cuarto y un sexto puesto.

Te puede interesar: Venezuela cuestiona solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:  https://bit.ly/2Z2UF3

Últimas noticias