Cable Operadores se pronuncian sobre la transmisión de partidos de la Liga Nacional

Debes leer...

Redacción. La Asociación de Cable Operadores de Honduras, mediante un comunicado, se pronunció sobre la trasmisión televisiva exclusiva de los partidos del fútbol hondureño.

En el escrito, la asociación establece que “Televicentro lanzó un canal de televisión de transmisión exclusiva por sistemas de cable, Deportes TVC, con el cual tiene monopolizado el Fútbol de Liga Nacional, donde se transmitirán en exclusiva y sin opción de libre recepción el 90% de los partidos de la liga”.

La polémica surgió por el desconformismo y desaprobación de muchos hondureños, acostumbrados a ver la Liga Nacional de Honduras a través de trasmisiones libres, sin pagar ningún costo extra para los operadores de cables.

Ante esto, la asociación se pronunció: “la Asociación de Cable Operadores lamenta esta difícil situación y no vemos factible trasladar ese alto costo a nuestros usuarios y por eso muchos sistemas de cable no tienen en su parrilla el canal Deportes TVC“.

Canal exclusivo de deportes

Hace algunos meses, la Corporación Televicentro lanzó un canal de televisión pagada que brinda sólo contenido deportivo. En este implementan en su programación la transmisión de los partidos de nueve de los diez equipos de la Liga Nacional de Primera División de Honduras.

Antes de la creación de este canal, TVC trasmitía los partidos de la Liga Nacional mediante sus diferentes canales locales. Entonces, los hondureños podían verlos sin ningún costo, sin embargo, ya quitaron las trasmisiones y los partidos solo los pasan a través de ese nuevo canal.

Este canal de televisión por cable, según el comunicado de prensa de la institución, tiene un costo de USD 1.60 (L.45.00) mensuales por usuario, el cual es de carácter obligatorio para todos los clientes.

Asimismo, establecieron: “Nos preocupa mucho el impacto negativo a la identidad nacional, ya que más del 80% de los sistemas de televisión por cable no pretenden trasladar ese costo de L45.00 por mes al usuario y no tendrán en sus parrillas ese canal del Grupo Televicentro”.

Finalizando, la Asociación de Cable Operadores de Honduras exigió a las autoridades de “LEY PARA LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA” investigar y regular este “monopolio” que está afectando a la población hondureña.

Te puede interesar: Michaell Chirinos no se moverá del Saprissa


Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j

Últimas noticias

error: Contenido Protegido