Redacción. La ciudad de La Paz tiene un estadio que envidian muchos, pero no tiene equipo en Liga Nacional. Los Lobos de la UPNFM se han acercado, pero aún no definen nada.

Los directivos estudiosos comenzaron pláticas con las autoridades municipales para conocer la realidad del estadio, que presenta deficiencias para albergar partidos de Primera División.
De haber reunido los mínimos requisitos para recibir juegos de la Liga Nacional, los Lobos de la UPNFM lo hubieran utilizado como cancha alterna.
De acuerdo a las autoridades de la Comisión Nacional del Deporte de Honduras (Condepor), el estadio Nacional “Chelato Uclés” será cerrado el 12 de septiembre para someterlo a remodelación.
Ante esta determinación de Condepor; los clubes Olimpia, Motagua y los estudiosos tendrán que recurrir a sus canchas alternas para continuar con el torneo de Apertura 2022.
Ya hay conversaciones
El alcalde de los paceños, Aníbal Flores, confió que han estado en conversación con los Lobos de la UPNFM para que utilicen el estadio Roberto Suazo Córdova.
En medio de las negociaciones, los universitarios ya han realizado dos partidos de preparación, despertando el cariño del aficionado de La Paz y alrededores.
“Si los Lobos agarran el estadio como local, podrían otros equipos agarrarlo como cancha alterna y esto beneficiaría bastante a la población de La Paz”, expresó el edil.
Agregó que entre los paceños beneficiados estarán los emprendedores, pues podrán comercializar sus productos con la visita de aficionados de otras ciudades del país.
El jefe de la comuna paceña informó que esperan poder llegar a un acuerdo con Los Lobos y así el estadio tenga un equipo en la Primera División.

Realidades de la instalación deportiva
Del lado de los estudiosos, el vicepresidente del equipo, Darío Cruz, aceptó que ya han realizado visitas al estadio Roberto Suazo Córdova y a futuro puede ser una opción.
Cruz destacó la cancha de la instalación deportiva de La Paz, pero señaló que le faltan ciertos aspecto básicos para albergar partidos de la Liga Nacional de Primera División.
“Realizamos una visita al estadio de La Paz, pero vimos que solo tiene una buena cancha”, añadió el directivo de Los Lobos.
Detalló que no hay agua potable, no tiene energía eléctrica, no cuenta con camerinos ni baños para los espectadores.
No existe malla que separe a los jugadores de los aficionados.
“No hay espacio para la instalación de área de venta de comidas, venta de boletos. Las condiciones son bastante difíciles para realizar partidos de Primera División”, dijo.
Ante el ofrecimiento del alcalde Flores de invertir para acondicionar el inmueble, el dirigente universitario fue claro. “Es difícil meter dinero en algo que no es nuestro”.
Pese a la posición de los directivos de Lobos, el edil paceño no pierde la esperanza que en un futuro los estudiosos decidan asumir como sede el estadio Roberto Suazo Córdova.

Ligas no profesionales
Actualmente, en el estadio de La Paz solo se llevan a cabo partidos de Liga Mayor, Veteranos y el funcionamiento de la academia “La Paz 1201”.
En las remodelaciones que sufrió el estadio Roberto Suazo Córdova se hizo una inversión de 1.2 millones de lempiras, con una contra parte del pasado gobierno de la República.
La instalación deportiva cuenta con una moderna pista atlética, una impecable cancha para la práctica del fútbol y una capacidad para albergar unas 25 mil personas sentados.
Te puede interesar: La ciudad de Comayagua volvería a tener partidos de Liga Nacional
Suscríbete gratis a más información deportiva en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/35GpKtQ